WhatsApp_Image_2017-01-19_at_18.08.45

FITUR2017 Y LAS EMPRESAS AUXILIARES Y COMPLEMENTARIAS DEL SECTOR TURÍSTICO

WhatsApp Image 2017 01 19 at 18.08.45

FITUR2017, la 37ª edición de la Feria Internacional del Turismo, ha demostrado una vez más ser el gran escaparate para las empresas turísticas y para que las regiones y países muestren sus tesoros naturales, culturales y gastronómicos. Que el turismo es el principal motor económico de muchos países, es una realidad. Sin duda lo es para España y para Canarias, en particular, que habiendo recibido más de 15 millones de turistas en el pasado año, consolida  al  sector  como  uno  de los más  importantes por sus aportes al PIB.

Hay muchos factores que lo hacen posible, unos son visibles y hay otros no tanto pero que tienen una aportación muy relevante,  que son “las empresas auxiliares y complementarias del sector turístico”, como es el caso de las LAVANDERÍAS INDUSTRIALES HOTELERAS. El servicio que prestan las lavanderías es de vital trascendencia para los establecimientos hoteleros y extrahoteleros.  Se trata de un servicio requerido los 365 días del año y se les exige  unos parámetros de altísima calidad en el tratamiento de la ropa que utilizaran los  turistas que nos visitan. El servicio de lavandería es un servicio vital que no se ve, pero que de cuyo buen funcionamiento, depende el éxito de cualquier  establecimiento alojativo, que vende “una habitación con sábanas y toallas  limpias”. Si falla este servicio, la valoración negativa, o como se dice hoy en día la “crisis de reputación” para el establecimiento está garantizada. Este servicio incide directamente en la salud, bienestar y confort personal del turista. Por tanto, garantizar la higiene de la ropa es el principal compromiso y objetivo de las lavanderías industriales hoteleras.

Las lavanderías deben hacer un esfuerzo permanente por cumplir las exigencias del sector y el cumplimiento del código DHE (DURABILIDAD-HIGIENE-ESTETICA) que es  fundamental para garantizar un servicio de calidad. Para ello se requiere  de instalaciones dotadas de la maquinara e infraestructuras necesarias que permitan realizar los procesos de lavado, secado y planchado en condiciones óptimas. LAVANDERÍA ROMERAL, en un continuo proceso de innovación, ha hecho una apuesta decidida por la aplicación de tecnología punta en todos los procesos que aplica a la ropa que procesa en su planta; utiliza productos ecológicos; apuesta por la eficiencia energética y cuenta con un personal formado, cualificado, identificado y motivado con el proyecto empresarial que desarrollamos. 

Los comentarios están cerrados.